A modo de continuación del último post, me vencieron las ganas de sacar y subir finalmente la zamba "Esquina al Campo" del mismo Canqui Chazarreta. Si bien muchos folkloristas han grabado esta canción, todo un clásico, a mi personalmente me gustan especialmente las versiones de Hernán Figueroa Reyes (gran amigo personal del Canqui) y de Alfredo Ábalos. A continuación les dejo los acordes en el tono en que la cantaba Hernán, Sol; Alfredo en cambio la grabó en Fa. Que la disfruten.
ESQUINA AL CAMPO
Zamba
Letra y Música: Juan Carlos "Canqui" Chazarreta
(G) D7 D7 G
G D7 D7 G (D7) G
G (D7) G
Si por la Jujuy y la Plata,
(A7) D
de noche empiezo a silbar,
C (D7) G |
esquina de mi Santiago: |
(C) G (D7) G | Bis
la zamba más zamba me vendrá a buscar. |
Se llamaba Esquina al campo,
cuando el campo halle cantor
y un sentir bien santiagueño
en manos rugosas, velay, floreció.
G7 C
Esquina al campo, como mistoles
D7 G
tienen las coplas armadas allí:
C (D7) G |
maduraban en verano, |
(C) G (D7) G | Bis
con un ciego al arpa y otro al violín. |
Refugio de musiqueros,
sonora esquina que fue,
tan sólo de recordarte,
mi canto despierta; la calle también.
Viejos churos de mi pago,
de estilo humilde y gentil.
Sus arpas bordaron notas,
que guardan las noches zamberas de aquí.
Esquina al campo, como mistoles...
Y para que vayamos conociendo un poco más lo que dice esta y otras canciones les dejo el significado de algunas palabras usadas en la canción.
- velay: (quechua) interjección de alegría
- mistol: (quechua) variedad de árbol espinoso, que da unos frutos rojos
- churo: (quechua) hermoso, lindo